Desarrollando el pensamiento creativo y crítico en el aula.Qué es el pensamiento creativo?
De acuerdo a Bono (1986) el pensamiento creativo, es la capacidad de organizar la información de una manera no convencional. Qué es el pensamiento crítico? Esta es la actividad mental disciplinada, de evaluar argumentos o proposiciones haciendo juicios que puedan guiar el desarrollo de las creencias y la toma de acción. ( Dr. Huitt) Qué papel juegan los docentes? Los docentes deben de dejar los viejos sistemas de dar clases magistrales y deben fomentar la discusión, las opiniones informadas, para lograr que los alumnos puedan sintetizar, evaluar y reflexionar sobre los temas dados en clase. Desarrollando el pensamiento creativo 1. Cuestionando la realidad 2. Replanteamiento de supuestos según los cuales representamos la realidad 3. Alteración de la actuación lógica y proceder de forma contraria Desarrollando el pensamiento crítico 1. Hacer preguntas: Qué pasaría si...? Qué harías tu? Cómo es posible que..? 2, Exponer distintos puntos de vista acerca de un tema. Discutir los beneficios y problemas de cada punto de vista. Por ejemplo una guerra contado desde la visión de cada lado implicado. 3. Hablar menos para hacer que los alumnos piensen más. Pedir reflexión 4. La clase invertida. Los alumnos leen en casa y buscan la información y el el aula se discuten los temas, se profundiza, se opina y se debate. 5. Utilizar el método socrático para hacer preguntas y generar debates sobre temas que generan controversia.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archives
Diciembre 2020
Categories |